Azoospermia: ¿Es posible ser papá con este diagnóstico?

Azoospermia: ¿Es posible ser papá con este diagnóstico?

Recibir un diagnóstico de azoospermia puede generar muchas dudas y emociones encontradas, sobre todo cuando el sueño de formar una familia parece más lejano. En Procrea, queremos acompañarte en cada paso de este camino. Nuestro especialista en fertilidad masculina te ayudará a encontrar respuestas y opciones reales para lograr un embarazo. Da el primer paso y agenda tu cita hoy mismo. 

What is azoospermia?

The azoospermia es una condición en la que no se encuentran espermatozoides en el semen. Esto puede deberse a que los testículos no los producen o a que existe algún tipo de obstrucción que impide su salida.

Aunque representa una de las causas más complejas de infertilidad masculina, no significa que la paternidad sea imposible.

Existen dos tipos principales de azoospermia:

  • Obstructiva: Los testículos producen espermatozoides, pero hay una obstrucción en los conductos que los transportan.

  • No obstructiva: Se debe a un problema en la producción espermática dentro de los testículos.

Identificar el tipo exacto de este padecimiento es fundamental para determinar el tratamiento adecuado.

¿Cuáles son las causas más comunes?

Entre las causas más frecuentes de azoospermia se encuentran:

  • Problemas hormonales que afectan la producción espermática.

  • Infecciones previas o cirugías que dañaron los conductos deferentes.

  • Alteraciones genéticas.

  • Tratamientos médicos como quimioterapia o radioterapia.

  • Factores ambientales, estrés o exposición prolongada a toxinas.

Un estudio andrológico completo permite descubrir la causa y orientar las mejores opciones de tratamiento.

¿Es posible lograr un embarazo si tengo azoospermia?

Sí. En la actualidad, los avances en Assisted Reproduction han abierto posibilidades reales para los hombres con este diagnóstico. Dependiendo de la causa, los especialistas pueden recuperar espermatozoides directamente del testículo mediante procedimientos como:

  • PESA o TESA: Extracción de espermatozoides mediante una punción del epidídimo o del testículo.

  • Micro-TESE: Técnica quirúrgica que localiza espermatozoides directamente en los túbulos seminíferos del testículo.

Los espermatozoides recuperados se utilizan en tratamientos como la In Vitro Fertilization (IVF) with Intracytoplasmic Injection (ICSI) donde un solo espermatozoide se introduce directamente en el óvulo para lograr la fecundación.

Incluso en los casos más complejos, cuando no se logran recuperar espermatozoides, existen alternativas como utilizar semen de algún donador, lo que permite mantener viva la posibilidad de tener un bebé y formar una familia.

Cada caso de azoospermia es único, por ello, es esencial acudir con un especialista en fertilidad masculina que evalúe tu situación y proponga un plan personalizado. El acompañamiento emocional también es clave, ya que el diagnóstico puede tener un impacto significativo en la pareja.

At Procrea combinamos la tecnología más avanzada con una atención humana, empática y cercana. Nuestro compromiso es ayudarte a comprender tu diagnóstico, explorar las alternativas disponibles y acompañarte en cada paso del proceso.

Talk to our doctors

en_GBEnglish