¿Tienes dudas sobre tu fertilidad a causa del VPH (Virus del Papiloma Humano)? Si bien esta infección es muy común, muchas personas se preguntan: ¿Puedo tener hijos si tengo VPH? En este blog resolveremos tus inquietudes para que puedas cuidar tu salud reproductiva con tranquilidad.
¿Qué es el VPH y por qué es tan frecuente?
El VPH es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes. Muchas veces no presenta síntomas y el sistema inmunológico puede eliminarlo por sí solo. Sin embargo, existen cepas de bajo y alto riesgo; estas últimas están vinculadas con lesiones precursoras de cáncer cervical, entre otros tipos de cáncer. Conocer esta información es clave si te has preguntado: ¿Puedo tener hijos si tengo VPH?, ya que el tipo y la evolución del virus pueden influir en la planificación familiar.
¿Cómo puede afectar el VPH a la fertilidad femenina?
Tener verrugas genitales por VPH generalmente no impide el embarazo, a menos que obstruyan el canal vaginal de manera significativa.
Algunos estudios han sugerido que el VPH podría asociarse con un mayor riesgo de embarazos interrumpidos o demorados, sin embargo, esta relación aún no está claramente establecida.
En tratamientos de in vitro fertilization treatment, se ha observado que la presencia de VPH puede reducir las tasas de embarazo y aumentar ligeramente el riesgo de aborto, aunque no todos los estudios confirman estos hallazgos. Esto hace que muchas mujeres se cuestionen: ¿Puedo tener hijos si tengo VPH? La respuesta es que, en la mayoría de los casos, sí es posible siempre que se cuente con un control médico adecuado.
¿Y en los hombres?
El VPH puede afectar la motilidad, concentración o integridad del ADN espermático, lo que podría dificultar la fertilidad.
Las cepas de alto riesgo del VPH han demostrado causar estrés oxidativo en los espermatozoides, aumentando su mortalidad y reduciendo la calidad seminal. Por eso, si un hombre se pregunta: ¿Puedo tener hijos si tengo VPH?, la recomendación es realizar un estudio seminal y una revisión médica para descartar complicaciones.
¿Puedo tener hijos si tengo VPH?
Cuando una persona con VPH logra un embarazo, por lo general este se desarrolla con normalidad. El virus no suele afectar al bebé durante la gestación, y el riesgo de transmisión al momento del parto es bajo. Sin embargo, si existen verrugas grandes que obstruyan el canal de parto, el especialista podría recomendar una cesárea para evitar complicaciones.
El seguimiento médico durante el embarazo es esencial, ya que permite controlar la evolución del virus y prevenir que las lesiones crezcan o se agraven, asegurando así que la respuesta a ¿puedo tener hijos si tengo VPH? siga siendo positiva.
¿Qué puedes hacer hoy?
Proteger la capacidad reproductiva comienza con la prevención y la detección temprana. Realizar revisiones ginecológicas o andrología de forma regular, cumplir con los tratamientos indicados y considerar la vacunación contra el VPH son pasos fundamentales para evitar complicaciones que puedan afectar la fertilidad.
Mantener un estilo de vida saludable, fortalecer el sistema inmunológico y cuidar la salud sexual también son aspectos importantes para evitar este tipo de infecciones.
At Procrea estamos contigo, si tienes inquietudes sobre el VPH, fertilidad o cualquier otro tema de salud reproductiva, agenda una consulta con cualquiera de nuestros specialists. Con el acompañamiento adecuado, tener un embarazo es posible.