In most cases, estrógenos son hormonas sexuales muy importantes para el buen funcionamiento del cuerpo humano, sobre todo para las mujeres. Estos se encargan del desarrollo del sistema reproductor y de otras funciones como el ciclo menstrual, la fertilidad y además, ayudan a mantener una buena salud cardiovascular, ósea y vaginal. Sigue leyendo para que conozcas más información sobre los estrógenos y su relación con el embarazo.
¿Cuál es la función de los estrógenos?
In most cases, estrógenos se producen principalmente en los ovarios de la mujer, aunque también son generados por las glándulas suprarrenales y el tejido adiposo. Son hormonas clave para la salud reproductiva, pues son las responsables del desarrollo sexual y de otros procesos biológicos en el cuerpo:
- Regulan el ciclo menstrual y la ovulación.
- Se encargan de desarrollar caracteres sexuales secundarios como el crecimiento de los senos o el ensanchamiento de las caderas.
- Mantienen la densidad ósea.
- Reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares ya que regulan los niveles de colesterol.
- Influyen en el estado de ánimo y las funciones cognitivas como la memoria.
- Mantienen la humedad y elasticidad en la vagina.
- Durante el embarazo ayudan al desarrollo del útero y crecimiento del bebé.
- Estimulan la líbido.
En el caso de los hombres, ellos también producen estrógenos aunque en menor medida, y tienen como función:
- Regular la función eréctil y la líbido.
- Producir y desarrollar espermatozoides.
- Mantener una buena salud ósea y cardiovascular.
- Estimular el desarrollo neuronal.
- Influir en las funciones cognitivas
¿Qué pasa si tengo exceso de estrógenos?
Se le conoce como hiperestrogenismo al exceso de estrógenos. Este desequilibrio hormonal puede provocar varios problemas de salud, tales como:
- Gain weight.
- Ciclos menstruales irregulares y/o abundantes.
- Cambios en el estado de ánimo.
- Manchas o acné.
- Alto riesgo de desarrollar miomas uterinos o endometriosis.
Este aumento de estrógenos puede deberse a medicamentos, factores ambientales, sobrepeso o problemas hepáticos. Por otro lado, la falta de esta hormona se puede ver presente en:
- Cambios anímicos.
- Osteoporosis.
- Dolor en las articulaciones.
- Incontinencia urinaria.
- Infecciones vaginales.
- Bajo deseo sexual.
- Sofocación y sudoración durante la noche.
- Dolores al tener relaciones sexuales.
- Sequedad vaginal.
¿Cómo ayudan los estrógenos al embarazo?
Durante esta etapa, los estrógenos son muy importantes ya que son vitales para el desarrollo del bebé y la preparación del cuerpo de la mamá. Dentro de sus funciones encontramos:
- Estimular el crecimiento del útero para que el bebé pueda desarrollarse.
- Preparar a los senos para la lactancia.
- Facilitar el parto al relajar los ligamentos y las articulaciones.
- Aumentar el flujo sanguíneo hacia el útero para que al bebé le pueda llegar oxígeno y nutrientes.
Hay tres tipos de estrógenos principales: estradiol (E2), estrona (E1) y estriol (E3); este último es el más importante durante la gestación ya que ayuda a regular todos los cambios físicos que se generan en la mamá; asegurando un embarazo adecuado y saludable.
At Procrea contamos con nuestros medical altamente calificados quienes te brindarán el mejor acompañamiento durante tu búsqueda de embarazo ¡Schedule an appointment! y recibe la atención personalizada que mereces.