¿Cuáles son las hormonas femeninas más importantes para lograr un embarazo?

Existen varias hormonas femeninas que ayudan a que el cuerpo funcione correctamente, pero ¿cuáles son las hormonas de la mujer? Es una buena pregunta y, aunque realmente hay varias que también compartimos con los hombres, algunas son de suma importancia durante la gestación. A continuación te explicamos más sobre estas hormonas femeninas.

What hormonas femeninas son esenciales para mi embarazo?

Como sabemos, el cuerpo humano produce ciertas hormonas que son fundamentales para distintas etapas y procesos del mismo; en el caso de las mujeres, existe un grupo importantísimo durante el embarazo que aseguran el buen desarrollo del bebé y el bienestar de la mamá:

  • Gonadotropina Coriónica Humana (hCG)
  • Progesterona
  • Estrógenos
  • Prolactina
  • Oxitocina
  • Relaxina

Otras hormonas femeninas que de igual manera son importantes son la Hormona Foliculoestimulante (FSH) and Hormona Luteinizante (LH)

¿Cuál es el papel de estas hormonas femeninas durante el embarazo?

Aunque todas las hormonas femeninas que mencionamos anteriormente están relacionadas con las diferentes etapas del embarazo, cada una cumple con ciertas funciones específicas:

  • Hormona Foliculoestimulante (FSH): Se encarga de estimular a los folículos de los ovarios para que se pueda obtener un óvulo.
  • Hormona Luteinizante (LH): Desencadena la ovulación para que justamente el óvulo pueda ser fecundado por un espermatozoide y así, conseguir un embarazo.
  • Gonadotropina Coriónica Humana (hCG): Aparece solo si una mujer está embarazada y ayuda en la producción de progesterona y estrógenos.
  • Progesterona: Se encarga de que el óvulo fecundado se implante y por lo tanto, se consiga un embarazo. Además, previene contracciones prematuras, permitiendo que el bebé se desarrolle sin problemas.
  • Estrógenos: Preparan a los senos para la lactancia y estimulan el crecimiento del útero para que el bebé pueda desarrollarse.
  • Prolactina: Necesaria para que los senos produzcan leche materna durante la lactancia.
  • Oxitocina: Facilita la salida del bebé en el parto.
  • Relaxina: Relaja los músculos y ayuda a facilitar la dilatación para que el parto sea más sencillo.

¿Qué pasa si tengo algún desequilibrio hormonal?

En caso de que una o varias de estas hormonas femeninas se encuentren desequilibradas, es importante que se regulen para que el embarazo pueda desarrollarse adecuadamente y no traiga consecuencias graves ni para el bebé ni para la mamá.

Dentro de los problemas más comunes que encontramos cuando hay un desequilibrio hormonal tenemos:

  • Abortos.
  • Partos prematuros.
  • Malformaciones en el bebé.
  • Embarazos ectópicos.
  • Dificultades para la producción de leche materna.
  • Problemas de salud para la mamá.

Si presentas cansancio extremo, cambios de humor demasiado drásticos o alguna otra señal que consideres anormal como parte de tu embarazo, es importante que se lo hagas saber a tu médico para que revise tu estado y te pueda brindar el seguimiento adecuado que garantice una gestación saludable.

At Procrea contamos con nuestros medical altamente calificados quienes te brindarán el mejor acompañamiento durante tu búsqueda de embarazo ¡Schedule an appointment! y recibe la atención personalizada que mereces.

Talk to our doctors

en_GBEnglish