Salpingitis: Consecuencias para mi fertilidad y embarazo

La salpingitis es un tipo de Enfermedad Inflamatoria Pélvica que afecta a las trompas de Falopio, pues ocasiona que se inflamen. Es importante que si se tiene este padecimiento se trate a tiempo y adecuadamente, ya que puede llegar a ocasionar problemas de infertilidad y otras complicaciones graves. Te invitamos a que sigas leyendo nuestro […]
¿Cómo la polimenorrea afecta tu fertilidad?

La polimenorrea es una afectación en el ciclo menstrual de las mujeres que se caracteriza por tener el período cada 21 días o menos. Como sabemos, el periodo menstrual ocurre cada 28 días, aunque puede variar entre 24 y 35 días y todavía se considera dentro del rango normal. Esta alteración puede traer consecuencias graves […]
Método Ropa: Esto debes saber

El método ropa es un tratamiento de reproducción asistida diseñado específicamente para una pareja de mujeres que buscan lograr un embarazo. Este procedimiento se caracteriza por permitir que ambas compartan la etapa maternal; pues mientras que una es quien dona los óvulos, la otra es la gestante. Si quieres saber más detalles sobre el método […]
Síndrome de Asherman: ¿Es posible recuperar mi fertilidad?

El Síndrome de Asherman es un padecimiento que consiste en la aparición de adherencias como si fueran telarañas en el útero de la mujer. Esto provoca que el tamaño del mismo se vea reducido, por lo tanto, puede llegar a ocasionar problemas relacionados con la fertilidad. A continuación te platicamos sobre algunos datos importantes del […]
Útero bicorne: ¿Me puedo embarazar?

El útero bicorne es una malformación que se genera en el útero de la mujer y que se caracteriza por estar dividido en dos. Dependiendo del tamaño de la hendidura se puede clasificar en completo o parcial. Además, debido a su forma, el útero bicorne también es conocido como útero en corazón. Síntomas de útero […]
FSH hormona: ¿Por qué es importante en mi fertilidad?

Cuando hablamos de FSH hormona, nos referimos a la hormona foliculoestimulante que es producida en nuestro cerebro, específicamente en la hipófisis. Su objetivo es regular al aparato reproductor tanto del hombre como de la mujer para mantener un buen funcionamiento en su ciclo. A continuación te platicamos más sobre la importancia de tener una FSH […]
Aneuploidía: ¿Puede afectar mi fertilidad?

La aneuploidía es una alteración en los cromosomas ¿Qué son?, estructuras que se encuentran en nuestras células las cuales contienen ADN, es decir, material genético. Normalmente los seres humanos debemos tener 46 cromosomas, pero cuando el número de estos es mayor o menor, se dice que estamos ante un caso de aneuploidía. ¿La aneuploidía afecta […]
Síntomas de Infertilidad y causas

Los síntomas de infertilidad pueden no presentarse en ocasiones. En caso de que lleves más de seis meses tratando de lograr un embarazo y no hay éxito, debes acudir con un especialista en biología de la reproducción para que detecte cuál es el problema, ya sea en ti o tu pareja. Si quieres conocer algunos […]
Niveles de glucosa en el embarazo

Durante el embarazo algunas mujeres presentan lo que es la llamada “diabetes gestacional” que, como sabemos, es un padecimiento en donde el azúcar presente en nuestra sangre se eleva y se mantiene alta. A continuación te decimos cuáles deberían ser los niveles de glucosa en el embarazo para evitar alguna consecuencia grave tanto en ti, […]
Fertilización in Vitro: ¿Qué es, cómo y en dónde se realiza?

La Fertilización In Vitro (FIV) es un tratamiento de reproducción asistida que tiene como objetivo ayudar a las parejas a que logren un embarazo cuando no pueden hacerlo de forma natural. Es un procedimiento en donde la fecundación del óvulo se realiza en un laboratorio para que después el embrión resultante sea implantado en el […]
Síntomas de hiperprolactinemia

Se le conoce como hiperprolactinemia al aumento de los niveles de prolactina en el cuerpo, ¿y qué es esto? La prolactina es una hormona presente tanto en hombres como en mujeres que se encarga principalmente de estimular la producción de leche materna, desarrollar el tamaño de los senos durante la pubertad y regular la producción […]
Cervicovaginitis en el embarazo

La cervicovaginitis es una infección que ataca al cuello uterino de la mujer, aunque también puede afectar al útero, vagina y vulva si no se controla a tiempo. Por lo regular, esta enfermedad se presenta en mujeres de edad fértil, es decir, desde que tienen su primera menstruación, hasta la menopausia. Si quieres conocer los […]
¿Qué es la gonadotropina?

La gonadotropina es un conjunto de hormonas que se producen en el cerebro, específicamente en la hipófisis (glándula pituitaria) con el objetivo de regular el buen funcionamiento del aparato reproductor tanto en hombres, como en mujeres. A continuación te explicamos cuál es la importancia de la gonadotropina en nuestro cuerpo. ¿Cuáles son las hormonas que […]
Hormona luteinizante: ¿Cuál es su función?

La hormona luteinizante (LH) se encarga de regular el funcionamiento del aparato reproductor tanto masculino, como femenino. El responsable de producir esta hormona es el cerebro, en específico la hipófisis (glándula pituitaria); es importante que estén bien controlados sus niveles para que no llegaran a existir problemas de fertilidad. Si quieres conocer cuál es el […]
Síntomas de una amenaza de aborto

Cuando escuchamos “amenaza de aborto” en automático nos paralizamos. Es un temor casi 100% seguro que todas han tenido en la mente; sobre todo aquellas que pelearon más por tratar de conseguir ese embarazo tan deseado. Sabemos que es un tema delicado y, por supuesto, es algo que no le deseamos a nadie, pero es […]
¿Es posible embarazarse en la menopausia?

La menopausia es una etapa por la que pasan todas las mujeres; consiste en el término de su vida reproductiva, es decir, ya no podrán generar óvulos y, por lo tanto, no podrán lograr un embarazo de forma natural. Una mujer entra en esta faceta cuando alcanza una edad de 45 – 55 años, aunque […]
El papel de la psicología en el embarazo

La psicología juega un rol muy importante en distintos aspectos del comportamiento y las relaciones humanas. Es necesaria para poder conseguir una estabilidad emocional en nuestro día a día y que la convivencia en la sociedad y el ambiente se torne sano. A continuación te mencionamos por qué antes, durante y después del embarazo la […]
Reproducción asistida: ¿Cómo ayuda a lograr un embarazo?

La reproducción asistida consiste en realizar algún tipo de tratamiento que ayude a conseguir un embarazo cuando una pareja no puede hacerlo de forma natural, la mujer o el hombre están solteros o, se trata de una pareja homosexual. Los problemas de fertilidad, la edad y enfermedades que pudieran ser hereditarias, se encuentran dentro de […]
Síndrome de Klinefelter y su afectación en la fertilidad

El síndrome de klinefelter es una enfermedad genética que afecta a los hombres. No se trata de un padecimiento hereditario, sino de un error genético que sucede después de la concepción. A continuación te mencionamos las características, causas y consecuencias del síndrome de klinefelter. ¿Cómo se diagnostica el síndrome de klinefelter? Normalmente los seres humanos […]
Eclampsia: ¿Cómo afecta el embarazo?

La eclampsia es un padecimiento en el cual las mujeres sufren convulsiones durante el embarazo a raíz de la famosa “preeclampsia”, un problema relacionado con la presión arterial alta. Entonces, si una mujer es diagnosticada con preeclampsia y no lleva a cabo un buen tratamiento, puede convertirse en grave y desencadenar las convulsiones, es decir, […]