Síntomas de hiperprolactinemia

Se le conoce como hiperprolactinemia al aumento de los niveles de prolactina en el cuerpo, ¿y qué es esto? La prolactina es una hormona presente tanto en hombres como en mujeres que se encarga principalmente de estimular la producción de leche materna, desarrollar el tamaño de los senos durante la pubertad y regular la producción […]

Cervicovaginitis en el embarazo

La cervicovaginitis es una infección que ataca al cuello uterino de la mujer, aunque también puede afectar al útero, vagina y vulva si no se controla a tiempo. Por lo regular, esta enfermedad se presenta en mujeres de edad fértil, es decir, desde que tienen su primera menstruación, hasta la menopausia. Si quieres conocer los […]

¿Qué es la gonadotropina?

La gonadotropina es un conjunto de hormonas que se producen en el cerebro, específicamente en la hipófisis (glándula pituitaria) con el objetivo de regular el buen funcionamiento del aparato reproductor tanto en hombres, como en mujeres. A continuación te explicamos cuál es la importancia de la gonadotropina en nuestro cuerpo. ¿Cuáles son las hormonas que […]

Hormona luteinizante: ¿Cuál es su función?

La hormona luteinizante (LH) se encarga de regular el funcionamiento del aparato reproductor tanto masculino, como femenino. El responsable de producir esta hormona es el cerebro, en específico la hipófisis (glándula pituitaria); es importante que estén bien controlados sus niveles para que no llegaran a existir problemas de fertilidad. Si quieres conocer cuál es el […]

Síntomas de una amenaza de aborto

Cuando escuchamos “amenaza de aborto” en automático nos paralizamos. Es un temor casi 100% seguro que todas han tenido en la mente; sobre todo aquellas que pelearon más por tratar de conseguir ese embarazo tan deseado. Sabemos que es un tema delicado y, por supuesto, es algo que no le deseamos a nadie, pero es […]

¿Es posible embarazarse en la menopausia?

La menopausia es una etapa por la que pasan todas las mujeres; consiste en el término de su vida reproductiva, es decir, ya no podrán generar óvulos y, por lo tanto, no podrán lograr un embarazo de forma natural. Una mujer entra en esta faceta cuando alcanza una edad de 45 – 55 años, aunque […]

El papel de la psicología en el embarazo

La psicología juega un rol muy importante en distintos aspectos del comportamiento y las relaciones humanas. Es necesaria para poder conseguir una estabilidad emocional en nuestro día a día y que la convivencia en la sociedad y el ambiente se torne sano. A continuación te mencionamos por qué antes, durante y después del embarazo la […]

Reproducción asistida: ¿Cómo ayuda a lograr un embarazo?

La reproducción asistida consiste en realizar algún tipo de tratamiento que ayude a conseguir un embarazo cuando una pareja no puede hacerlo de forma natural, la mujer o el hombre están solteros o, se trata de una pareja homosexual. Los problemas de fertilidad, la edad y enfermedades que pudieran ser hereditarias, se encuentran dentro de […]

Síndrome de Klinefelter y su afectación en la fertilidad

El síndrome de klinefelter es una enfermedad genética que afecta a los hombres. No se trata de un padecimiento hereditario, sino de un error genético que sucede después de la concepción. A continuación te mencionamos las características, causas y consecuencias del síndrome de klinefelter. ¿Cómo se diagnostica el síndrome de klinefelter? Normalmente los seres humanos […]

Eclampsia: ¿Cómo afecta el embarazo?

La eclampsia es un padecimiento en el cual las mujeres sufren convulsiones durante el embarazo a raíz de la famosa “preeclampsia”,  un problema relacionado con la presión arterial alta. Entonces, si una mujer es diagnosticada con preeclampsia y no lleva a cabo un buen tratamiento, puede convertirse en grave y desencadenar las convulsiones, es decir, […]

Inseminación artificial: ¿Cuándo es recomendable?

La Inseminación artificial es un proceso de reproducción asistida ideal para aquellas parejas que tienen problemas de fertilidad. Consiste en introducir una muestra de semen (previamente tratada en un laboratorio) al útero de la mujer, esperar a que fecunde su óvulo y, lograr un embarazo. Aunque la técnica más utilizada es la intrauterina, existen otras […]

Varicocele: causas y tratamiento

El varicocele es un padecimiento que afecta a los hombres y consiste en la dilatación o engrosamiento de las venas del cordón espermático que drenan los testículos. Regularmente es unilateral, es decir, solo afecta a uno de ellos, pero se han reportado casos en donde ha sido bilateral, o sea, ambos testículos se ven afectados […]

Fecundación, qué es y cuántos tipos hay

Se habla de fecundación cuando un espermatozoide (célula reproductiva del hombre) entra a un óvulo (célula reproductiva de la mujer) con el objetivo de dar como resultado un embarazo. Esta puede hacerse de tres formas diferentes, ya sea natural o en una clínica de reproducción asistida como lo es Procrea. A continuación, te describimos cada […]

Salpingoclasia: ventajas y desventajas

La salpingoclasia, OTB (Oclusión Tubaria Bilateral) o ligadura de trompas, es un tipo de método anticonceptivo definitivo para evitar un nuevo embarazo. Consiste en una cirugía a la cual se someten las mujeres que ya no quieren tener más hijos y por lo regular se realiza después del parto o cesárea. Al realizarse esta operación, […]

¿La glucosa puede afectar mi embarazo?

La glucosa es el azúcar en la sangre que se obtiene de todo lo que comes para que tu cuerpo produzca energía y puedas desempeñar todas tus actividades diarias. Sin embargo, ingerir azúcares en exceso puede generar graves problemas de salud tales como la diabetes. Esta, si no se trata adecuadamente ocasiona daños en tu […]

¿Cuántos tipos de embarazo ectópico existen?

Cuando hablamos de un embarazo ectópico nos referimos a que un óvulo fecundado no pudo llegar al útero y se implantó en alguna otra parte del sistema reproductivo de la mujer, puede ser en los ovarios o la cavidad abdominal, pero en la mayoría de los casos el embarazo ectópico se da en las trompas […]

¿Qué sucede después del descongelamiento de esperma?

El congelamiento de esperma o la criopreservación de semen consiste en guardar una muestra en contenedores de nitrógeno líquido a temperaturas demasiado bajas con criopreservadores que ayudan a que esta se mantenga en buen estado por tiempo indefinido o hasta que el paciente decida retirar o utilizar su esperma. ¿Por qué debo congelar el esperma?  […]

LO QUE DEBES SABER ANTES DE DONAR ÓVULOS

Seguramente has escuchado sobre casos en donde algunas mujeres donan sus óvulos en alguna clínica de reproducción. Pero… ¿qué finalidad tiene esto? Aparte de la remuneración económica que se otorga en la mayoría de los casos, es un tipo de acto altruista, voluntario y anónimo. El objetivo de este procedimiento es que las mujeres que […]

LA PROLACTINA Y SU RELACIÓN CON LA FERTILIDAD

Antes de mencionar cómo es que la prolactina puede repercutir en tu fertilidad, es necesario saber qué es. Es una hormona que se encarga de producir leche durante el embarazo y la etapa lactante de una mujer, y, como sabemos, esta es muy importante para el buen desarrollo de tu bebé. Sin embargo, es necesario […]