El turismo médico y la reproducción asistida en México

Dentro de los procedimientos de turismo médico en México, los tratamientos de reproducción asistida ocupan el tercer lugar, antecedidos sólo por operaciones cardiovasculares y cirugías plásticas. Los pacientes que deciden someterse a algún procedimiento en México provienen principalmente de EUA, Canadá y algunas partes de Europa lo que les significa una reducción de costo de entre un 30 y 80 por ciento dependiendo del sector.

En los últimos años, este tipo de turismo se ha fortalecido en el país, en primer lugar, debido a la aplicación del Medicare que, elevó el costo de muchas de las intervenciones que se realizaban en EUA y por otro lado, el tiempo de espera que a veces resulta en meses y es un factor vital para hallar solución a muchos problemas médicos.

La capacitación constante de los profesionales de la salud en México, la vanguardia del equipo médico utilizado y las instalaciones en las que se realizan todos estos procedimientos relacionados con la fertilidad han situado a México como un referente en turismo médico a nivel mundial. Todos estos tratamientos de fertilidad se llevan a cabo en clínicas de reproducción asistida privadas.

En cuanto a cifras en el país, según el INEGI, en México, 17 por ciento de la población en edad reproductiva padecen o padecerán en algún momento de su vida problemas de fertilidad, sin embargo, esto se trata sólo de una estimación ya que no existen cifras exactas de cuantas personas son las que se someten anualmente a tratamientos de fertilidad.

En México, los hospitales públicos que dan atención a este tipo de problemas de fertilidad son muy pocos, de acuerdo con cifras Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 de “La Raza”, se brinda atención a cerca de 12 mil pacientes cada año, sin embargo, este número se queda corto con los casos que se suman a nivel nacional. Hay que considerar que una buena parte de la población mexicana no cuenta con seguro social, es por esta razón, que de la misma forma que los extranjeros, la mayoría debe atenderse en clínicas de fertilidad particulares, que garantizan una atención de mejor calidad.

Una vez que se acude a una clínica de fertilidad asistida, lo primero es determinar cuáles son las causas de infertilidad, con base en ese diagnóstico se define que tratamiento es ideal para conseguir un embarazo y llevarlo a fin. Las razones de infertilidad pueden ser distintas, va desde una condición hereditaria, enfermedades de transmisión sexual no tratadas o abortos sin supervisión médica.

Además, el estilo de vida actual incrementó los casos de diabetes, hipertensión y el uso de tabaco, alcohol y drogas en jóvenes también han tenido un gran crecimiento. Por otro lado, las mujeres suelen posponer su maternidad hasta después de los 35 años en búsqueda del éxito profesional; todos estos factores alteran la función del organismo y pueden derivar en problemas de fertilidad.

Es costo dependerá del o los tratamientos para infertilidad que deban usarse, los hay de baja complejidad que incluyen coito programado e inseminación artificial o de alta complejidad que se refieren a la fertilización in vitro y todas sus variantes como mini FIV o donación de óvulos.

En Procrea contamos con expertos en reproducción asistida, te recomendamos asistir a una cita de valoración cuanto antes para determinar causas y opciones de tratamientos para infertilidad de acuerdo a tu caso, entre más tiempo dejes pasar los problemas pueden agravarse.

es_MXSpanish