¿Cómo la polimenorrea afecta tu fertilidad?

La polimenorrea es una afectación en el ciclo menstrual de las mujeres que se caracteriza por tener el período cada 21 días o menos. Como sabemos, el periodo menstrual ocurre cada 28 días, aunque puede variar entre 24 y 35 días y todavía se considera dentro del rango normal. Esta alteración puede traer consecuencias graves como infertilidad, ya que el ciclo ovulatorio también se ve afectado. A continuación te decimos cuáles son los síntomas, cómo tratarla y si es posible lograr un embarazo cuando se tiene polimenorrea.

Síntomas y causas

Se considera un caso de polimenorrea cuando esta alteración en el ciclo menstrual se presenta constantemente en al menos ocho periodos, pues existen casos en los que algunas mujeres puedan tener ciclos menstruales cortos por algunas causas temporales, por ejemplo el estrés.

Dentro de los síntomas que podrían indicar la presencia de polimenorrea encontramos:

  • Periodos menstruales cortos
  • Anemia
  • Cansancio
  • Flujo abundante

Algunas posibles causas pueden ser:

    • Desequilibrio hormonal
    • Endometriosis
    • Menarquía
    • Adherencias pélvicas
    • Niveles de progesterona bajos
    • Síndrome de Ovario Poliquístico
    • Menopausia
    • Problemas con la tiroides
    • Hiperprolactinemia

Tratamiento para la polimenorrea

Lo primero que debes hacer es acudir con el médico una vez que hayas notado alguna alteración en tu ciclo menstrual ya que es un factor muy importante, que no solo puede indicar un caso de polimenorrea, sino que puede ligarse a algunas otras afectaciones.

En caso de que se haya confirmado que efectivamente se trata de este padecimiento, el médico deberá administrarte los medicamentos necesarios que te ayuden a regular tu ciclo menstrual, así como suplementos alimenticios o cambios en tu dieta si es que también hay presencia de anemia.

¿Cómo lograr un embarazo si tengo polimenorrea?

Aunque la polimenorrea puede afectar la fertilidad y la búsqueda de embarazo, ¡hay solución! Gracias a los tratamientos de reproducción asistida se pueden realizar ciertas técnicas que te ayudarán a cumplir tu meta.

Dependiendo la gravedad de esta alteración y, basado en una revisión previa de tu estado, se te recomendará el mejor tratamiento que se adecúe a ti.

Lo principal es realizar una estimulación ovárica ya que como mencionamos al inicio, el ciclo ovulatorio también se ve afectado y por lo tanto, es probable que la calidad de tus óvulos no sea la mejor.

Si la estimulación ovárica funciona, el siguiente paso puede ser un coito programado para que el embarazo se consiga de forma natural; en caso de que esto no funcione, ya se tendría que recurrir a una Inseminación Artificial o Fertilización In Vitro según sea el caso.

En Procrea contamos con nuestros médicos altamente calificados quienes te brindarán el mejor acompañamiento durante tu búsqueda de embarazo ¡Agenda tu cita! y recibe la atención personalizada que mereces.

Platica con nuestros médicos

es_MXSpanish