¿Buscas un embarazo después de los 40? Esto es lo que la ciencia puede hacer por ti

Embarazo después de los 40

Cada vez es más común preguntarse si es posible tener un embarazo después de los 40 años. Ya sea por motivos personales, laborales o sociales, muchas mujeres deciden postergar la maternidad hasta alcanzar una mayor estabilidad. Aunque es cierto que el embarazo a esta edad conlleva ciertos retos, también es una etapa que puede vivirse con plenitud y seguridad. Gracias a los avances médicos y al acompañamiento adecuado, un embarazo después de los 40 puede ser posible, descúbre cómo en este blog. 

¿Qué cuidados se deben tener en el embarazo después de los 40?

Esta etapa siempre implica una serie de cambios físicos y emocionales, pero en un embarazo después de los 40, el cuerpo de la mujer puede requerir atenciones especiales. 

Aunque cualquier embarazo puede presentar complicaciones, a esta edad hay un aumento de riesgo en algunas condiciones que conviene conocer:

  • Diabetes gestacional, que puede afectar tanto a la madre como al bebé
  • Preeclampsia, una afección caracterizada por presión arterial alta.
  • Placenta previa o desprendimiento de placenta, pueden dificultar un parto vaginal.
  • Mayor probabilidad de cesárea, debido a contracciones menos efectivas.
  • Parto prematuro
  • Recuperación postparto más lenta.

Sin embargo, con un control médico riguroso antes y durante el embarazo, muchas de estas complicaciones pueden prevenirse o tratarse a tiempo. Lo más recomendable es realizarse un chequeo completo antes de buscar el embarazo después de los 40 (o a cualquier edad) y seguir estrictamente las revisiones prenatales indicadas por el especialista. 

¿Qué opciones existen para lograr un embarazo después de los 40?

Gracias a la ciencia, hoy en día existen distintas alternativas que aumentan las probabilidades de lograr un embarazo después de los 40. Aquí te compartimos algunas:

  • Donación de óvulos: Cuando la fertilidad natural es limitada, se puede recurrir a óvulos de una donante. Esta técnica ofrece altas tasas de éxito y reduce el riesgo de anomalías cromosómicas.

  • Vitrificación de óvulos: Ideal para quienes congelaron sus óvulos antes de los 35 años, esta técnica permite preservar la fertilidad para usarlos más adelante.

  • Cribado genético preimplantacional (CGP): Permite seleccionar embriones genéticamente sanos en tratamientos de Fertilización In Vitro, especialmente útil en casos de edad materna avanzada.

¿Qué estilo de vida puede favorecer un embarazo saludable?

Además del control médico, es importante que mantengas hábitos saludables como:

  • Llevar una alimentación equilibrada y rica en nutrientes.

  • Realizar actividad física moderada según indicaciones médicas.

  • Evitar el consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias nocivas.

  • Dormir bien y manejar el estrés.

  • Tomar suplementos recomendados como el ácido fólico y el hierro.

En Procrea contamos con nuestros médicos altamente calificados quienes te brindarán el mejor acompañamiento durante tu búsqueda de embarazo ¡Agenda tu cita! y recibe la atención personalizada que mereces.

 

Platica con nuestros médicos

es_MXSpanish