¿Qué tipo de ejercicios para embarazadas son recomendables?

Los ejercicios para embarazadas son muy importantes ya que ayudan al cuidado de la salud de la mamá y por lo tanto, del bebé. Son benéficos para un estado de ánimo relajado, feliz y lleno de energía, sin embargo, se debe acudir con un profesional para que te recomiende cuáles son los mejores ejercicios para embarazadas que mejor se ajusten a tu situación. A continuación te contamos más sobre el tema.

Ventajas y desventajas de los ejercicios para embarazadas

Sabemos que hacer ejercicio siempre será bueno para cualquier ser humano, aunque hacerlo en exceso también puede ser perjudicial; durante el embarazo, este sigue siendo igual de importante, solo que debe realizarse con ciertos cuidados.

Estos son algunos pros y contras de los ejercicios para embarazadas:

Ventajas:

  • Ayuda a mantener un peso saludable.
  • Fortalece la musculatura y el sistema cardiovascular.
  • Mejora el estado de ánimo.
  • Reduce el estrés y la ansiedad.
  • Facilita el trabajo de parto.
  • Disminuye los dolores de espalda, calambres o problemas de circulación.
  • Mejora la calidad del sueño, ayudándote a descansar mejor.

Desventajas: 

  • Cansancio excesivo.
  • Deshidratación
  • Riesgo de sufrir caídas.

Estas desventajas son más que nada si no se hacen los ejercicios para embarazadas con precaución, además, en embarazos de alto riesgo se debe limitar o suspender la actividad física.

¿Cuáles son los ejercicios para embarazadas más recomendables?

Lo que muchos especialistas sugieren es que durante el embarazo se realicen ejercicios que sean de bajo impacto que fortalezcan el cuerpo, pero que no pongan en riesgo a la mamá y mucho menos al bebé.

Algunos ejercicios para embarazadas más recomendables son:

  • Pequeñas caminatas
  • Yoga
  • Pilates
  • Bicicleta estática (preferentemente en el primer trimestre)
  • Kegel
  • Natación

Estos ejercicios para embarazadas ayudarán a mejorar la condición física de la madre, reducir las tensiones y el estrés, mejorar la respiración, flexibilidad y el equilibrio emocional; además de fortalecer el suelo pélvico, esencial para la función del parto y la recuperación postparto.

Es muy importante acudir con un especialista para que te oriente y te brinde la rutina adecuada según tu estado, adaptando la intensidad en cada etapa de la gestación.

¿Los ejercicios para embarazadas pueden afectar a la gestación?

Si la actividad física se realiza de una forma demasiado brusca y excesiva, claro que puede afectar al embarazo, es por ello que debe hacerse de manera responsable y con calma. 

En caso de presentar dolor abdominal, sangrado vaginal, mareos, dificultad para respirar o contracciones regulares, se recomienda suspender el ejercicio y acudir a una consulta médica de inmediato ya que son señales de alarma que no deben ignorarse.

En Procrea contamos con nuestros médicos altamente calificados quienes te brindarán el mejor acompañamiento durante tu búsqueda de embarazo ¡Agenda tu cita! y recibe la atención personalizada que mereces.

Platica con nuestros médicos

es_MXSpanish