El cuerpo amarillo o también conocido como cuerpo lúteo, es una fase que experimentan las mujeres y realmente son pocas las que conocen sobre el tema. Cabe destacar que juega un papel muy importante en el ciclo menstrual y el embarazo, por lo que te invitamos a que sigas leyendo nuestro blog para que conozcas cómo es que el cuerpo amarillo se relaciona con la gestación.
¿Cómo se obtiene el cuerpo amarillo?
Antes de mencionar cómo es que se genera el cuerpo amarillo, debemos iniciar con el ¿qué es? Es un tipo de estructura que se forma justamente después de la ovulación y que se encarga de producir progesterona. Esta hormona es importante durante el embarazo debido a que tiene como función lograr que el endometrio esté en buenas condiciones para la implantación del embrión y que el cuerpo uterino sea apto para el desarrollo del bebé.
Entonces, ¿cómo se obtiene?
De manera natural, una vez que el óvulo está maduro, deja el folículo que lo contiene y es liberado listo para ser fecundado. Este folículo no desaparece, únicamente queda vacío para poder transformarse en… ¡el cuerpo amarillo! Es aquí cuando empieza la fase lútea y se genera la progesterona.
Por otro lado, existe medicamento con el objetivo de suplir a esta glándula, pero solo debe ser utilizado cuando el médico lo considere necesario y bajo sus instrucciones.
¿Qué tiene que ver el cuerpo amarillo con los ovarios?
¡TODO! Pues en ellos es donde se produce el cuerpo amarillo.
La mujer tiene dos ovarios y cada uno tiene entre 6 y 24 folículos, este número va a depender de la edad de la mujer o si padece de alguna afectación en su estado de salud que pueda interferir con su fertilidad. Los folículos son como tipo bolsitas en donde se encuentran los óvulos, pero solo uno es el que madura y el que se libera, dejando el espacio para poder convertirse en el cuerpo amarillo e iniciar la fase lútea.
Sin este proceso, la mujer podría generar problemas de infertilidad.
¿Cómo se relaciona el cuerpo amarillo y el embarazo?
Esta glándula es de suma importancia durante las primeras semanas del embarazo ya que la progesterona que genera, ayuda a que el embrión pueda implantarse y el bebé comience a desarrollarse en lo que la placenta se forma por completo y se encarga del resto, es ahí cuando el cuerpo amarillo ya no es tan necesario y se desintegra.
En tratamientos de reproducción asistida, cuando la mujer presenta ciertos problemas de infertilidad, se le puede recetar cuerpo amarillo fuerte, este es inyectable y ayuda a que se genere progesterona y a mantener el embarazo.
Recuerda que en Procrea contamos con nuestros médicos altamente calificados quienes te brindarán el mejor acompañamiento durante tu búsqueda de embarazo ¡Agenda tu cita! y recibe la atención personalizada que mereces.