Eclosión Asistida

¿Qué es?
Cuando se ha realizado la técnica de fertilización in vitro, el óvulo ha sido fecundando mediante FIV tradicional, ICSI o PICSI y han transcurrido los días adecuados para que el blastocisto madure hasta ser un embrión, a la hora de realizar la transferencia embrionaria existe una técnica denominada eclosión asistida.
Una vez que la fecundación de un óvulo se ha dado comienza el desarrollo del embrión y se va rodeando de células que lo protegen llamado zona pelúcida. Generalmente esta capa se rompe de manera natural pues las células comienzan a reproducirse, sin embargo, en un proceso FIV en ocasiones debe asistirse para ayudar al endometrio que previamente ha sido preparado con progesterona para la implantación del embrión, realizando un pequeño corte al óvulo se facilita la implantación.
Esta técnica se sugiere para embriones con anomalías en la zona pelúcida (gruesas o densas), pacientes mayores de 38 años, falla de implantación en tratamientos previos de fertilización in vitro o altos niveles de FSH y cuando se realizan transferencias de embriones desvitrificados. Se trata de un procedimiento seguro y controlado por lo que el embrión no sufre daño alguno.
Solicita información
